¿Cuándo se lanza el Campus del Bienestar Digital?
El Campus del Bienestar Digital estará disponible, con su plataforma a partir del 7 de abril del 2025. 

¿Qué hay que cumplir para acceder a la oferta laboral?
La oferta laboral incluye varias fases de selección de candidatos. Haberse formado en Bienestar Digital con el curso online y haber superado el curso, es indispensable para poder ser seleccionado para la siguiente fase.

¿Se puede realizar el curso si no se quiere optar a la oferta laboral?
Sí, Sí, el curso online está abierto también y es gratuito para personas que quieran formarse y tener una certificación en Bienestar Digital.

¿Hay alguna fecha límite para realizar el curso?
En el caso de optar por la oferta laboral, el curso tiene que estar finalizado y superado antes del 25 de julio del 2025. En el caso de que la persona sólo quiera formación, no existe un límite temporal. El curso es asíncrono y se puede realizar en función de los tiempos y disponibilidad de cada uno.

¿Qué se va a aprender en el curso?
El curso online profundiza en 10 módulos en qué es el Bienestar Digital, y en el impacto social y ambiental del mundo digital, buscando dar consejos y promover buenos hábitos digitales: se hablará de temáticas como el Diógenes digital, el eco-setting, o la desconexión digital, por poner algunos ejemplos.

¿Qué se necesita para tener la certificación?
Hay dos tipos de certificación: una certificación de participación en el curso. Y una certificación de superación del curso en función de las calificaciones conseguidas en los test de cada módulo que validará y expedirá la Fundación Universidad Empresa (FUE).

¿Se puede optar por realizar el Bootcamp?
El Bootcamp sólo estará disponible para los 100 seleccionados de la primera etapa en función de las mejores calificaciones y superación del curso; y de un trabajo previo en video que se solicitará a los pre-seleccionados.